Adm. Recursos Humanos

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




 La comunicación es la base de cualquier relación, empresarial, de amor, de amigo, de familia,…. la comunicación es la clave de todo. Todos los puntos de vista en la vida son respetables. A continuación se proponen unas soluciones a los diferentes obstáculos que te encuentras en la comunicación empresarial de  Sam´s Club, por lo cual creemos que se podrían aplicar los siguientes principios:

•    Todos somos personas, directivos, coordinadores, socios, compañeros,….trata igual a todo el mundo y no por su “status”.

-
•    Rompe las diferencias entre las distintas comunicaciones, descendente, ascendente y horizontal para crear una sola comunicación la Global. Para ello se puede fomentar la utilización de herramientas de comunicación globales como un Blog o Foro, donde todos los eslabones de la organización puedan participar como si fueran uno solo.

•    Realiza talleres de trabajo donde se fomente la comunicación y aportaciones de todos los componentes de la organización.

-
•    Fomenta que personas de diferentes estatus dentro de la organización estén presentes en diferentes forum. Invita a compañeros que no tengan responsabilidad a “Consejos de administración”, como directivo intenta pasar tiempo con personas de todos los eslabones. Escucha a todo el mundo todos tienen algo que aportar.

Fomenta la confianza, que la gente se conozca. No he conocido nunca a nadie “malo”, ni directivo ni ”no directivo”, sólo personas que no se conocen realmente. Cuando la gente se conoce realmente se caen muchos mitos. Fomenta las fiestas, cenas, comidas informales donde la gente realmente se pueda conocer sin tener que estar sujetos a un status. Esto mejorará la confianza.

-
•    Diferencia la información, lo que son comunicados de empresa, de lo que es información que puedes leer si te apetece. Como un periódico cada uno lee lo que le apetece, pero debe existir una “página de comunicados” que sea obligado leer. Y sepas de alguna manera que está leído (firmar, ok leído,…)

-
•    No generes sobre información obligatoria, más de un comunicación semanal obligatoria para leer es demasiada información y la organización no la podrá digerir.

-
•    Da la información en el momento adecuado. La información informal vuela, la información formal debe ser rápida y ágil.
 
Para lograr implementar las opciones anteriormente mencionadas, hemos decidido que una buena opción es crear un plan de comunicación interna, el cual consiste en lo siguiente:

FASES DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA.

La mejora de los procesos de comunicación interna exige la elaboración de un plan estratégico de comunicación insertado en la cultura de la organización que permita a través de los medios y soportes adecuados cubrir las necesidades de comunicación que presentan los individuos y grupos que componen la organización.
Esta estrategia de comunicación pasa necesariamente por varias etapas:

1. El primer paso, la condición inexcusable, es conseguir un firme compromiso de la alta dirección. Sin el apoyo o con un apoyo insuficiente desde la cúpula directiva es imposible la introducción de cualquier tipo de cambio en la organización.

2. Realización de un diagnóstico de la situación de comunicación en la organización. Los planes de comunicación deben basarse en una auditoría de comunicación y no en la intuición o en los gustos del equipo directivo. La auditoría deben detectar los flujos de comunicación, cuáles son sus puntos débiles y dónde se producen los problemas, conocer las necesidades y expectativas de las personas implicadas con el nuevo plan de comunicación y proyectar una visión del estado de futuro deseable para la empresa.

3. Diseño del Plan: definición de objetivos, selección de medios, planificación de acciones, temporalización, establecimiento de mecanismos y procedimientos para el seguimiento durante y al final de la implementación. Para una elección adecuada de los medios conviene tener en cuenta la finalidad que se trata de conseguir con el mensaje comunicado (motivar o integrar, transmitir cuestiones relativas al trabajo, informar, etc.,) y el tipo de información que se desea comunicar (hechos objetivos, sentimientos, temas controvertidos o delicados).

4. Estrategia de comunicación, sensibilización y negociación. Es necesario sensibilizar, mentalizar y formar en comunicación a los empleados de todos los niveles para que tomen conciencia de su importancia. Hemos podido observar que muchos de los problemas de comunicación interna son de carácter actitudinal, es decir, de predisposición para interrelacionarse. La difusión del proyecto a toda la organización, buscando y alcanzando el cambio actitudinal y el compromiso de los distintos actores implicados es una condición imprescindible para el éxito del mismo.

5. Implantación y seguimiento. La implantación debe ir acompañada de un sistema de seguimiento y retroalimentación constante (mediante cuestionarios de clima laboral y entrevistas con los responsables) para identificar las desviaciones a los objetivos y sus causas y poder diseñar acciones correctoras.


 
Image Detail 
© 2025 Adm. Recursos Humanos

60959